Mes: febrero 2018
2. Enero. El mundo de SIC
El mundo de SIC
(Cybersiones /4)
Ilustración y diseño de cubierta: Sportula
Publicación: Setiembre, 2014
ISBN ebook: 9788415988588
Páginas:
En la estación de trasbordo de Vega al Espacio Exterior se hacinan ciento cincuenta mil operarios en poco más de seis kilómetros cuadrados. Ciento cincuenta mil personas con los bolsillos rebosantes de crédito y sin casi nada donde gastarlo. Ciento cincuenta mil personas que podrían acabar degollándose en los pasillos sin un desahogo lo bastante sangriento para liberar tensiones.
Para eso existen los juegos bélicos, simulaciones en realidad virtual que recrean algunas de las más famosas batallas del pasado. SICAR, la inteligencia artificial que las gobierna, garantiza las salvaguardas de los distintos juegos y el anonimato de los jugadores, de forma que nadie pueda conectar sus nombres de jugador con los reales. ¿O quizá el sistema no es tan a prueba de fallos como parece?
«El mundo de SIC» cierra el ciclo Cybersiones, en el que Santiago García Albás ha demostrado una y otra vez su maestría a la hora de crear mundos virtuales y sociedades futuras y de explorarlos con una mente aguda y despiadada.
Un estupendo colofón a la serie de cuatro relatos largos CIFi de Santiago. El primero genial, el segundo casi tanto, el tercero fue el que menos me gustó por su lejanía y, este cuarto, que retoma el buen hacer con un simulador de batallas.
8/10
1. Enero. El silencio de la ciudad blanca.
El silencio de la ciudad blanca
«Una ciudad aterrorizada por el regreso de unos asesinatos rituales. Un experto en perfiles criminales que esconde una tragedia. Un thriller hipnótico cuyas claves descansan en unos misteriosos restos arqueológicos»
Me alegra leer libros de autores alaveses. Y este en concreto, en donde su trama y desarrollo se centra en la ciudad de Vitoria y alrededores, tiene un regusto especial que disfrutan más si cabe todos cuantos somos de ahí. Aquí si fuera Madrid.
La trama es fácil y rápida, nada sencillo de conseguir paradójicamente. Y como nadie lee estas reseñas mías me atrevo a decir que es una trama fabricada al estilo directo, veloz y cómplice de Dan Brown. El libro tiene partes de no toda credibilidad real y que te tienes que creer para seguir montado en sus páginas, pocas partes, pero están…
Buen libro en resumen. Leeré en breve la segunda parte a ver si no cae que ya será suficiente.
8,5/10.