Calabazas en el trastero 16: Asesinos históricos. libro12/año17

 

portada-asesinos-historicos

La decimosexta entrega regular de la colección incluye los siguientes relatos:

  • Anatomía de West Port (Ángeles Mora)
  • Celda de castigo (Alejandro Valiente Lourtau)
  • Comegente (Fernando López Guisado)
  • El Ángel Sanguinario (Adrián Artiles Santana)
  • El Vampiro de Dusseldorf (Irene García Cabello)
  • En el nombre de Dios (José Chica Calaf)
  • Erzsébet Bathory. Una historia real (Laura Gil y Rebeca Romero)
  • Ese extraño condimento en la sopa (Gema del Prado Marugán)
  • Hubo un tiempo, en Chicago (Javier Lacomba)
  • La mosca y la posibilidad mil (Manuel Mije)
  • Monstruosidad y apariencia (Víctor Villanueva Garrido)
  • Principio de identidad (Alfonso Cáceres Reneré)
  • Vlater (Jaume Vicent Bernat)

La antología contará con un prólogo, cortesía de Nocte, de Anna Morgana.

Páginas:
158
buen calabazas, con el relato de Mije como mi preferido…
7,5/10
Anuncio publicitario

Las primeras quince vidas de Harry August -libro 11 del 2017-

Fecha de publicación original8 de abril de 2014
Título originalThe First Fifteen Lives of Harry August
GénerosFicción, Ciencia ficción

Cada vez que Harry muere, vuelve a nacer justo en el mismo lugar y la misma fecha, como un niño con todo el conocimiento de una vida que ha vivido ya doce veces antes. No importa lo que haga o las decisiones que tome, al morir Harry siempre vuelve a donde todo comenzó. Hasta ahora. Mientras Harry se acerca al fin de su undécima vida, una niña pequeña se acerca al borde de su cama. «Casi le echo de menos, doctor August», dice. «Necesito enviar al pasado un mensaje con usted. Ha ido pasando de niño a adulto, de niño a adulto, mil años hacia atrás en el tiempo. El mensaje es que el mundo se acaba, y no podemos prevenirlo. Ahora es su turno». Esta es la historia de lo que Harry August hace a continuación (y lo que hizo antes). De cómo trata de salvar un pasado que no puede cambiar y un futuro que no puede permitir. Esta es una historia de amistad y traición, de amor y soledad, de lealtad y redención y del inevitable paso del tiempo.resec3b1a-las-primeras-quince-01

tremendo este libro, me ha gustado mucho, mucho. La autora sabe escribir muy bien, y entretener al lector más todavía, y junta estas dos cualidades para hacer un libro magnífico que recomiendo a todo aficionado a la CIFi. Sin miedos, porque aunque va introduciendo píldoras de tecnicismo a lo largo de las páginas, no es ni de lejos un libro hard y se entiendo completamente en su conjunto…

9/10

El veredicto Michael Conelly 2017/10

  • Nº de páginas: 416 págs.
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Editorial: ROCABOLSILLO
  • Lengua: CASTELLANO
  • ISBN: 9788496940970
Una de las novelas esenciales de la reconocida trayectoria literaria de Michael Connelly.
A Mickey Haller le han asignado uno de los casos de Jerry Vincent, compañero de profesión, a raíz de su asesinato. Debe defender el famoso productor de Hollywood Walter Elliot, acusado de matar a su mujer y al amante de ésta. Para Haller se trata de una gran oportunidad, dada la importancia del caso, y está dispuesto a casi todo a pesar del riesgo que implica, ya que el asesino de Vicent puede estar tras sus pasos. Lo que Mickey no sabe aún es que tendrá que colaborar en la investigación Harry Bosck,otro lobo solitario con el que deberá aliarse para poder dar luz a este siniestro caso.

Connelly recibió el Premio Pepe Carvalho 2009, otorgado por el Institut de Cultura de l’Ajuntament de Barcelona dentro de la BCNegra.

 

libro_1254317033

 

Muy bueno como siempre Conelly

Danza de dragones GRR Martin Septiembre 2017/9

 

Canción de Hielo y Fuego 5. Danza de dragones
FICHA TÉCNICA:
Editorial:Gigamesh
ISBN: 978–84–96208–87–2
Número de páginas: 1.152
Género: Novela fantástica – ciencia ficción
Danza_de_Dragones

Los lectores de «Canción de Hielo y Fuego» a estas alturas de la serie ya saben que en el mundo mágico creado por George R.R. Martin nada es lo que parece. Sin embargo, es «Danza de Dragones» -la quinta entrega de la saga-  donde más sorpresas esperan al lector: muertos que vuelven a la vida, muertos que no lo estaban, personajes que parecían inmortales aunque no lo eran… Imposible dar caza a la prodigiosa imaginación de R.R. Martin y adelantarse a la trama, inútil hacer conjeturas con los datos que la novela ofrece para adivinar el desarrollo de los hechos. En «Canción de Hielo y Fuego» siempre surge lo inesperado, lo que el lector no tenía previsto y nunca hubiera imaginado, y en «Danza de Dragones» las sorpresas aguardan detrás de cada página.

La tierra de Poniente sigue con sus guerras, luchas internas y estrategias de poder. Al mismo tiempo en que se sucedían los acontecimientos relatados en «Festín de cuervos«, en el punto opuesto de la geografía ocurrían otros sucesos no menos emocionantes, que son los que recoge «Danza de Dragones«.

En esta ocasión Daenerys Targaryen se esfuerza por ayudar a las maltrechas Ciudades Libres tras la desolación y muerte que provocaron las guerras. Ha dejado para más adelante la reconquista de Poniente y se ha volcado desde su trono de Meereen en abolir la esclavitud, pero posee otros problemas no menores que deberá resolver, como los que provocan sus dragones o los generados con los pueblos vecinos.

 

Magnífica… segunda lectura, que como las otras, enriquece y más. ¿cuándo llegará winds?…