Libro 20. Trullion: Alastor 2262. Jack Vance. Octubre 2016

6288Alastor – 01 Trullion: Alastor 2262

Vance, Jack

1973 – Trullion: Alastor 2262 (íd., Alastor. Ed. Martínez Roca, col. Gran Super Ficción, Barcelona, 1990)
La cámara 2262 del Anillo de los Mundos corresponde a Trullion, el solitario planeta de una estrella enana blanca, apenas una chispa en el chorro que serpentea hacia el borde del cúmulo. Trullion es un planeta pequeño, compuesto en su mayor parte de agua, con un único y estrecho continente. Merlank,1 en el ecuador. Lo invaden desde el mar grandes bancos de cúmulos, que se desmenuzan contra las montañas centrales, centenares de ríos descienden hacia amplios valles en que frutos y cereales crecen en tal cantidad que su valor es ínfimo.Los primeros colonizadores de Trullion trajeron consigo los hábitos de frugalidad y celo que les habían permitido sobrevivir en un entorno previo más hostil, la primera era de la historia trill trajo consigo una docena de guerras, un millar de fortunas, una casta de aristócratas hereditarios y cierta disminución del dinamismo inicial. El pueblo trill se preguntaba: «¿Para qué trabajar, para qué llevar armas, si otra opción al alcance de la mano es una vida de festejos, canciones, parrandas y comodidad?».

Siempre me entretengo leyendo a Vance. Incluso en este libreto que ha excedido -para mi gusto- el número de páginas comentando los pormenores y demás del pseudo rugby que Jack llama Hussade.

7,5/10

Anuncio publicitario

Libro 19, septiembre 2016. La verdad sobre el caso Harry Quebert.

9788420414065

Datos del libro
  • Nº de páginas: 672 págs.
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Editorial: ALFAGUARA
  • Lengua: CASTELLANO
  • ISBN: 9788420414065

 

La verdad sobre el caso Harry Quebert, de Joël Dicker, es una novela de suspense a tres tiempos -1975, 1998 y 2008- acerca del asesinato de una joven de quince años en la pequeña ciudad de Aurora, en New Hampshire. Quién mató a Nola Kellergan es la gran incógnita a desvelar en esta incomparable historia policiaca de l

La verdad sobre el caso Harry Quebert, de Joël Dicker, es una novela de suspense a tres tiempos -1975, 1998 y 2008- acerca del asesinato de una joven de quince años en la pequeña ciudad de Aurora, en New Hampshire. Quién mató a Nola Kellergan es la gran incógnita a desvelar en esta incomparable historia policiaca de la narrativa extranjera, cuya experiencia de lectura escapa a cualquier intento de descripción. El mayor fenómeno editorial de los últimos años: un joven suizo de 27 años con un thriller monumental, literariamente adictivo. La novela ha ganado el Premio Goncourt des Lycéens, Gran Premio de Novela de la Academia Francesa y Premio Lire a la mejor novela en lengua francesa. Joël Dicker nació en Suiza en 1985. Su primera novela, Los últimos días de nuestros padres, resultó ganadora en 2010 del Premio de los Escritores Ginebrinos. La verdad sobre el caso HarryQuebert, descrita como un cruce de Larsson, Nabokov y Philip Roth, ha recibido el favor del público y de la crítica más exigente. Su traducción a treinta y tres idiomas la confirma como el próximo fenómeno literario global.

En 2008, Marcus Goldman, un joven escritor, visita a su mentor -Harry Quebert, autor de una aclamada novela- y descubre que éste tuvo una relación secreta con Nola Kellergan. Poco después, Harry es arrestado y acusado de asesinato al encontrarse el cadáver de Nola enterrado en su jardín. Marcus comienza a investigar y a escribir un libro sobre el caso. Mientras busca demostrar la inocencia de Harry, una trama de secretos sale a la luz. La verdad sólo llega al final de un largo, intrincado y apasionante recorrido.

Me ha parecido un buen libro. Muy bien llevado, desgranando capítulo a capítulo detalles claves para que el puzle encaje. El final, con tantos giros de tuerca me resultó ingenioso aunque casi peca de cargante, casi. Entretenido y de trama veloz. Bien por Joel!!!

8.75/10