Marzo 2016. Libro 7.

A la deriva en el Mar de las Lluvias

A la deriva en el mar de las Lluvias y otros relatos es el segundo volumen de la colección Nova Fantástica. Una antología de ciencia ficción contemporánea que incluye algunas de las mejores historias actuales del género a nivel mundial.

 


Fecha de publicación: 20 octubre 2015 | 240 pag. | Formato: 15x21cm en rústica con solapas | PVP rústica: 16,95€ | Epub/Mobi sin DRM: 4,99€ | ISBN: 978-84-15988-89-2

aladerivaenmarlluvias-ok

 

Incluye los siguientes relatos:

1.- La señora astronauta de Marte (The Lady Astronaut of Mars),  de Mary Robinette Kowal. Premio Hugo 2014 de relato. Traducción de Pilar san Román

2.- Algoritmos para el amor (The Algorythms for Love), de Ken Liu. Finalista del premio Grand Prix de l’Imaginaire 2014. Traducción de Carlos Pavón

3.- Frigonovia (Bridesicle), de Will McIntosh. Premio Hugo 2010 de relato corto y Asimov’s Reader Poll, finalista del premio Nebula 2009. Traducción de Carlos Pavón

4.- Regreso a casa (The Homecoming), de Mike Resnick. Finalista del premio Hugo 2012 de relato. Traducción de Manuel de los Reyes

5.- La verdad de los hechos, la verdad del corazón (The Truth of Fact, the Truth of Feeling), de Ted Chiang. Finalista del premio Hugo 2014 de relato. Traducción de Manuel de los Reyes

6.- Si fueras un dinosario, amor mío (If You Were a Dinosaur, my love), de Rachel Swirsky. Premio Nebula 2013 de Relato corto y finalista del Hugo. Traducción de Pilar san Román

7.- La Amaryllis (Amaryllis), de Carrie Vaughn. Premio WSFA Small Press 2011 y finalista del premio Hugo 2011. Traducción de Carlos Pavón

8.- A la deriva en el mar de Lluvias (Adrift on the Sea of Rains), de Ian Sales. Novela corta, Premio British Science Fiction 2012 y finalista del Sidewise 2012. Traducción de Diego de los Santos

Portada “The Awakening”, de Alex Popescu. Diseñador de entornos digitales de una veintena de films: Prometheus, John Carter de Marte, Piratas del Caribe. En mareas misteriosas, La leyenda del samurái: 47 Ronin…

Una buena antología de relatos cifi…

7.5/10

Anuncio publicitario

Marzo 2016. Libro 6.

Medio rey

Joe Abercrombie

medio-rey

Publicación: 05/2015

«Juré vengarme de los asesinos de mi padre. Seré medio hombre, pero pronuncié un juramento entero.»

Yarvi, el hijo menor del rey, nació con una malformación en una mano que ha llevado a todo el mundo, incluso a su propio padre, a considerarlo «medio hombre». Por eso, en lugar de formarse como guerrero, al igual que el resto de varones de su estirpe, se ha dedicado a estudiar para convertirse en uno de los clérigos del reino. Sin embargo, en la víspera de la última prueba para ingresar en esta poderosa orden de sabios, a Yarvi le llega la noticia de que su padre y su hermano han sido asesinados. Él es el nuevo rey.

Pero tras una terrible traición a manos de sus seres queridos, Yarvi se encontrará solo en un mundo regido por la fuerza física y los corazones fríos. Incapaz de llevar armadura o de levantar un hacha, deberá afilar y agudizar su mente. Cuando se juntan a su alrededor una extraña hermandad de almas perdidas, descubrirá que esos compañeros inesperados tal vez puedan ayudarle a convertirse en el hombre que quiere ser.

«Una historia trepidante de traición y venganza que me atrapó desde la primera página, y de la cual no me he podido desenganchar.» George R.R. Martin

«Este es mi libro favorito de Abercrombie hasta ahora.» Patrick Rothfuss

 

Un agradable descubrimiento, Abercrombie.

 

8.5/10

Marzo 2016. Libro 5.

Ecce y la vieja tierra. Crónicas de Cadwal 2.

Jack vance.

  • Nº de páginas: 352 págs.
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Editorial: MARTINEZ ROCA
  • Lengua: CASTELLANO
  • ISBN: 9788427018334

 

  • p-00001670

Era sólo un pedazo de papel…

La Carta, documento de constitución de la Sociedad Naturalista de la Tierra, había protegido, desde hacía generaciones, la integridad de la Reserva de Cadwal, un planeta rico en recursos naturales cuya explotación supondría el final de un entorno natural único e irrepetible.

Pero la Carta ha desaparecido de los archivos de la Vieja Tierra. Y al mismo tiempo, una conspiración de personajes codiciosos y sin escrúpulos reclama, en nombre del progreso, la apertura de Cadwal y el fin de la Reserva.

Glawen Clattuc, nativo de la Estación Araminta, y la joven Wayness Tamm se encuentran enfrentados a una situación que se descubre más peligrosa a cada momento. Sobre ellos recae la responsabilidad de intentar localizar el documento perdido y hacer frente a una conjura cuyas ramificaciones se extienden por toda la galaxia…

En Ecce y la Vieja Tierra, continuación de Estación Araminta, Jack Vance desarrolla, con talento de un consumado narrador, un fresco cultural detallado, convincente en todo momento y dotado de una inigualable intensidad.

Segunda parte de las crónicas de Cadwal. me ha gustado más que el primero. Así que mejor para mí.

8/10

Febrero 2016. Libro 4

El poeta

Michael connelly

  • Nº de páginas: 592 págs.
  • Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
  • Editorial: ROCABOLSILLO
  • Lengua: CASTELLANO
  • ISBN: 9788496940734

9788496940734

Jack McEvoy es un periodista especializado en crímenes. Su hermano, policía de homicidos, aparentemente se ha suicidado. Cuando se decide a escribir sobre el asunto, descubre el rastro de El Poeta, un asesino en serie que ha dejado junto a sus ocho víctimas, todas ellas policías, falsas notas de suicidio con versos de Edgar Allan Poe. Su descubrimiento hace que intervenga el FBI. Una de las agentes, Rachel Walling, personaje habitual en las novelas de Michael Connelly, desempeña un papel fundamental en la investigación, aunque finalmente el asesino consiga escapar.En Cauces de maldad continuará la persecución de El Poeta. En esta ocasión, junto a Rachel Walling encontraremos a Harry Bosch.,

Después de haber leído «Cauces de maldad» del genial Harry Bosch, me quedó la curiosidad insatisfecha de ver cómo comenzó el poeta.

Curiosidad satisfecha. Muy buen libro del grande Conelly.

8/10

Febrero 2016. Libro 3

Calabazas en el trastero 11: Empresas

Varios Autores.

calabazas_10_small_0

 

Esta es la undécima antología de Calabazas en el Trastero, que tiene por tema Empresas.

Consta de los siguientes relatos:

  • Ascenso (Carlos Pérez Jara)
  • Baja voluntaria (José M. Pérez)
  • Cosas innecesarias (Gema del Prado Marugán)
  • Departamento de calidad (Borja F. Caamaño)
  • El alma de la empresa (Juan José Hidalgo Díaz)
  • El cebo (Javier Fernández Bilbao)
  • El cliente la pide fría (Tony Jiménez)
  • Epitafio anónimo (Pedro Moscatel)
  • La oficina (Raelana Dsagan)
  • Opa hostil (David Marugán)
  • Saco de sueños (Juan Ángel Laguna Edroso)
  • Se me caen los botones (Daniel P. Espinosa)
  • Suplemento dominical (Beatriz García Sánchez)

El número cuenta con prólogo de Helen G. Wells, cortesía de Nocte, y cubierta obra de Carlos Díaz Asenjo.

Páginas:
192
Uno de los mejores números hasta el momento de la colección calabazas.
7.5/10

 

Enero 2016. libro 2 de 2016

El camino de las baldosas amarillas

autor: Juan De Dios Garduño

ISBN: 9788494074707

 196 páginas

 

9788494074707

Leí en 2015 a Juande en su libro «y pese a todo». Me pareció mejor libro que este. Más hecho.

El camino de las baldosas es un buen libro, con mucho sentimiento y escrito con mimo, pero que a pesar de no ser extenso se nota lastre metido. También hay demasiada pena y calamidad junta para el mismo protagonista principal, lo que le convierte en un ser que parece menos real que lo que debiera ser.

Juande, un autor español que promete y al que hay que seguir con atención.

 

6.5/10

 

Enero 2016. libro 1 de 2016

Estación Araminta (Crónicas de Cadwal 1)

Autor: Jack Vance

 

  • Tapa blanda: 320 páginas
  • Editor: MR (1 de octubre de 1993)
  • Idioma: Español
  • ISBN-10: 8427018002
  • ISBN-13: 978-8427018006

61-ry-o4oml

Me gustó la trilogía de los príncipes demonio de Vance que leí en 2015.

Así que voy ahora con la trilogía las crónicas de Cadwal…

Y después de haber terminado el primer libro, «Estación Araminta», he leído a un Vance con algo menos fuerza en este comienzo de trilogía, a pesar de ello me ha gustado porque mantiene el tono cifi habitual en él. Fácil y entretenido de leer.

7/10